
✅ No hay manera de saber exactamente ¿Cuál es el momento perfecto para cambiar un neumático? Ni ¿cuánto durará un neumático? Porque la vida útil y el kilometraje de un neumático van a depender de una combinación de factores: como el diseño, forma de conducir del conductor, condiciones del clima, de la carretera y la atención que se le tenga al neumático.
No obstante, las bandas de rodamiento que coloca el fabricante en los neumáticos están ahí por una razón:
- Ayudar al agarre en superficies mojadas al eliminar el agua debajo del neumático
- Permitir el contacto con la carretera.
- Indicar cuando se encuentra comprometida la adherencia del neumático sobre superficie mojada por desgaste de la banda.
Todos los neumáticos cuentan con indicadores de desgaste de la banda de rodamiento los cuales consisten en pequeños brotes de caucho que se encuentran en ciertos puntos dentro de la banda de rodamiento. En la proporción en la que el neumático se desgaste, estos brotes se harán cada vez más visibles y gradualmente se mostraran más al ras con la superficie del neumático.
Cuando esto último sucede, ya el neumático no está en condiciones para ser utilizado oficialmente en el vehículo, debido a que en ese momento solo quedan 1,6 mm de la banda de rodamiento, siendo recomendable el reemplazo de los neumáticos.
Los neumáticos deben reemplazarse una vez la profundidad de la banda de rodamiento este próxima a los 2 mm. Otros indicadores que nos dan referencia del momento en que se deben cambiar los neumáticos, son:
Desgaste desigual:
El desgaste desigual es una señal que generalmente nos indica que algo está sucediendo con la alineación de los neumáticos, puede ser una suspensión desgastada o una mala calibración del aire que le echamos.
También sucede que cuando recorremos largas distancias de manera regular, es probable que ese desgaste se realice de manera más rápida, causando daños a nuestros neumáticos si no tenemos el cuidado de medir regularmente la presión en ellos.
Edad del neumático:
Un neumático que lleve rodando más de 5 años debe ser cambiado, aún si este tuviera poco kilometraje, ya que con el paso del tiempo la goma pierde su flexibilidad debido a los cambios climáticos y a la exposición de agentes químicos como el aceite.
La edad de un neumático se puede leer en la pared lateral del mismo, donde por lo general se encuentra un número de 4 dígitos que representa la semana y el año de fabricación.
Protuberancias o burbujas anormales en las paredes del neumático:
Una protuberancia en el neumático, nos indica que la cobertura interna rígida del mismo ha sido dañada y agrietada, lo cual permite que la presión del aire se fugue hacia las capas externas flexibles del neumático.
Cualquier neumático con protuberancias en las paredes laterales debe ser reemplazado de inmediato, independientemente de cómo se encuentre la banda de rodamiento.
Finalmente para nuestra seguridad y la del automóvil, los neumáticos se deben cambiar por el tamaño correcto a la hora de reemplazar los originales. Cuando colocamos neumáticos de otra medida, afectamos la circunferencia de rodamiento y ameritará el cambiar el tamaño del neumático para poder conducir con seguridad.
¿Conoces Ahora 84 Autos?
Todas las marcas y modelos financiadas en 84 CUOTAS.
⬇️ ¿Queres recibir más info sobre Ahora 84 Autos?
Volver atras: Noticias del Mundo Automotor
Volver al inicio Plan de Ahorro Ahora 84